LOS
HOMBRES QUE NO AMABAN A LAS MUJERES
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8MCAWGB57lrLsXVAhQm3072Yrrt-6tFdtrOms9LvhXQSB3YTeFOzqcI5ebQhLzOcqRD2H_s8azJbl5vsG8GfYtM-P5l96WVSH7yAinBLpRKnGoy08138QY1hP2aZf_l3kzg4o0weBNA1U/s1600/mill+1.png)
Harriet
Vanger desapareció hace treinta y seis años en una isla sueca propiedad de su
poderosa familia. A pesar del despliegue policial, no se encontró ni rastro de
la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y
los detalles olvidados. Pero su tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive
obsesionado con resolver el misterio antes de morir.
En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres flores secas y enmarcadas.
Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las otras llegaron
puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet
desapareció. Mikael Blomkvist acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la
búsqueda de su sobrina. Periodista de investigación y alma de la revista
Millennium, dedicada a sacar a la luz los trapos sucios de la política y las
finanzas, Blomkvist está vigilado y encausado por una querella por difamación y
calumnia presentada por un gran grupo industrial que amenaza con arruinar su
carrera y su reputación. Contará con la colaboración inesperada de Lisbeth
Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada, tatuada y
llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades. Así empieza
esta magnífica novela que es la crónica de los conflictos de una familia, un
fascinante fresco del crimen y del castigo, de perversiones sexuales y trampas
financieras; un entramado violento y amenazante en el que, no obstante, crecerá
una tierna y frágil historia de amor entre dos personajes absolutamente
inolvidables.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPPCFr_Pt5GzozlGvQm_uChY_zXG_AwG2nCVAtVi-y3aSdeESksEA_a3Fx8PYoO5-ikEPbw3-XbGmlkTVr9QgFtI25JcWW7UFyE0fqxnsXHoP5h4jCkf0bbRSZ_pZlSABgN5jK4R3LDAH_/s1600/mill+1+1+1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh01NyLFKBCqRC8oGBQ5bbCkQplReYMqplrjPIxB5s_E5xKc6R4-svjAC7iax7Pd3XvO8jR91gOv8vQnwa0Yh2AReZIjhnOMaZo80LRkxASHG2rr70C8YOzy5hP9TUznPh3o2ts4KA5Lqgr/s1600/mill+1+2.jpg)
En este libro conocemos a los protagonistas de esta
trilogía sueca de lo más impresionante. Los personajes son oscuros y llenos de
secretos. Todos tienen alguna perversión o secreto que esconder. Lis es el
personaje más interesante que he leído en mucho tiempo. Tiene un pasado triste
y por el cual es tratada como una psicópata incapaz de hacerse cargo de sí
misma. Ella se rebela del mundo y no confía en nadie. Los sucesos son amargos y
la hieren por demás, hasta que conoce a Mikael, quién será un fiel amigo hasta
el final. En medio de este desarrollo espectacular de personajes, tenemos un
policial, un crimen de más de 30 años que no está resuelto y que rebela
aquellos hombres que desprecian a todas las mujeres.
Este libro tiene 2 opciones de película, la sueca y la norteamericana. Obviamente, prefiero la sueca, que al día de hoy, ya completó la saga y es la que más respeto el guión y el devenir de los personajes.
LA CHICA QUE SOÑABA CON UNA CERILLA Y UN BIDÓN DE
GASOLINA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbGq3XUwzksoTFLFQvcEwdigXft_5oC422OVy5922zVzN4thGJPhzXNn6q-Yh2Vb49hS9Qqgb-TBodMZRJtu78nEngIgzPRk9dyGqLg_u-EgxMY4HGc2MGeSY1qVzetzOSS8NQeCGflsI8/s1600/mill+2.png)
Lisbeth
Salander se ha tomado un tiempo: necesita apartarse del foco de atención y
salir de Estocolmo. Trata de seguir una férrea disciplina y no contestar a las
llamadas ni a los mensajes de Mikael, que no entiende por qué ha desaparecido
de su vida sin dar ningún tipo de explicación. Lisbeth se cura las heridas de
amor en soledad, aunque intente
distraer el desencanto mediante el estudio de las matemáticas y con ciertos
placeres en una playa del Caribe. ¿Y Mikael? El gran héroe vive buenos momentos
en Millennium, con las finanzas de la revista saneadas y el reconocimiento
profesional por parte de los colegas. Ahora tiene entre manos un reportaje
apasionante sobre el tráfico y la prostitución de mujeres procedentes del Este
que le ha propuesto Dag Svensson, periodista de investigación, y su mujer, la
criminóloga e investigadora de género Mia Bergman. Las vidas de los dos
protagonistas parecen haberse separado por completo, pero entretanto... una
muchacha, atada a una cama, soporta un día tras otro las horribles visitas de
un ser despreciable y, sin decir palabra, sueña con una cerilla y un bidón de
gasolina, con la forma de provocar el fuego que acabe con todo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKm-b0DR2WOQC49a4oFd3eOiDI22enLc2GcEIUlFJpU63dWV6m9GfCun9koXJ-L806wbrEqAosaAadkdU_OGd7JnzUOF4KHrxi0ZrcoRyjkQbNJ5HTyCAzhYBK6lXOcjGiwoaSnFhgq8yt/s1600/mill+22.png)
En este libro conocemos en sub-mundo de la prostitución,
el tráfico de personas y sus raíces en el sistema policial y judicial de
Suecia. Las verdades por ser rebeladas por la revista son tales que inspiran amenazas,
secuestros y asesinatos. En este libro Lis y Mikael casi no tienen contacto
pero su vidas siguen entrelazadas con el fin ulterior de dar justicia aquellas mujeres
desprotegidas y en, última instancia, a la propia Lisbeth. Algunos secretos del
pasado de Lisbeth son detallados como así los amores entre los viejos y algunos
nuevos personajes. La dinámica del libro es mayor y no menos escabrosa.
LA REINA EN EL PALACIO DE LAS CORRIENTES DE AIRe
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhip1XG5ASg-FhK7mma4kLiuMPp3Gqn5FB2-h5bNtwA-XmODGwI-fkkXUhM0mDiuPItwIyqq9pIMksx-mmo5F9t_cK2QfVHHQojwZfYJyR_w10aC_I6RqPO13TsVnN-hj7EBxX67Z5oetEC/s1600/mill+3.png)
Llega el
desenlace de la Trilogía Millennium. Los lectores que llegaron con el corazón
en un puño al final de La chica que
soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina quizás prefieran no seguir
leyendo estas líneas y descubrir por sí mismos cómo sigue la serie y, sobre
todo, qué le sucede a Lisbeth Salander. Como ya imaginábamos,
Lisbeth no está muerta, aunque no hay muchas razones para cantar victoria: con
una bala en el cerebro, necesita un milagro, o el más habilidoso cirujano, para
salvar la vida. Le esperan semanas de confinamiento en el mismo centro donde un
paciente muy peligroso sigue acechándola: Alexander Zalachenko, Zala. Desde la
cama del hospital, Lisbeth hace esfuerzos sobrehumanos para mantenerse alerta,
porque sabe que sus impresionantes habilidades informáticas van a ser, una vez
más, su mejor defensa. Entre tanto, con una Erika Berger totalmente entregada a
su nuevo trabajo, Mikael se siente muy solo. Quizás Lisbeth le haya apartado de
su vida, pero a medida que sus investigaciones avanzan y las oscuras razones
que están tras el complot contra Salander van tomando forma, Mikael sabe que no
puede dejar en manos de la Justicia y del Estado la vida y la libertad de
Lisbeth. Pesan sobre ella durísimas acusaciones que hacen que la policía
mantenga la orden de aislamiento, así que Kalle
Blomkvist tendrá que ingeniárselas para llegar hasta ella, ayudarla, incluso a
su pesar, y hacerle saber que sigue allí, a su lado, para siempre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqCgDINqpgvlrAVITDslbQLhdRykc2mq_kC75nPDvWAfZpv0rILcf8-bWWr0vQWYf8UDOrH_bk1IEmR9uEIugfmGN31hixJ6Zoz92Z-kViEzQc6vKZ5JIOoh3esj7-Eov4BKL3E-8TEgMA/s1600/mill+31.png)
Es un final por demás atrapante. Toda la verdad será
develada y los protagonistas parecen encontrar su final feliz. Este libro es básicamente
la descripción de la estratagema jugada por Mikael para mostrarle al mundo
quien el Lisbeth en realidad y cómo su vida fue maquinada desde las más altas
esferas. Es un excelente final para una de las mejores sagas policiales del
mundo.
STIEG
LARSSON
(Suecia,
1954-2004) falleció inesperada y trágicamente de un ataque al corazón, días
después de entregar a su editor el tercer volumen de la trilogía Millennium y
poco antes de ver publicado el primero.
Periodista y reportero de guerra muy conocido como experto en los grupos de la
extrema derecha antidemocrática, participó a mediados de los ochenta en la
fundación del proyecto antiviolencia Stop the Racism, al que siguió en 1995 la
Expo Foundation, de cuya revista Expo fue director. Luchador plenamente
comprometido contra todo tipo de violencia, escribió varios libros de
investigación periodística acerca de los grupos nazis de su país y de las
oscuras conexiones entre la extrema derecha y el poder político y financiero.
Gran lector y entusiasta del género negro y la ciencia ficción, escribía sus novelas
por las noches, prácticamente en secreto. La publicación del primer volumen de
la serie Millennium, Los
hombres que no amaban a las mujeres, ha supuesto un verdadero
fenómeno editorial en Suecia, repetido luego en los países nórdicos, Gran
Bretaña, Francia y España, donde se han vendido millones de ejemplares.
Lectores de todo el mundo recomiendan una obra que ha generado una
extraordinaria adicción y que ha sido saludada como una obra maestra, la novela
de la década