Este libro es la historia de amor de un par de hombres que
no se conocen hasta que tienen 50 años, retirados de sus profesiones y viven en
una playa “gay friendly” en la costa este de los EEUU. Conocemos sus vidas al
completo, niñez, adolescencia y carrera como profesionales. Ninguno de ellos es
exitoso a nivel amoroso y no es hasta que se conocen que ambos encuentran
alguien con quien pasar el resto de sus vidas. Obviamente, no les será fácil,
son muchas las trabas que tienen que superar hasta convertirse en una sólida
pareja.
Por un lado, tenemos
a Alexander Winston: marine, hijo único de una familia semi-acomodada, que después
de realizar son tours en Vietnam decide convertirse en agente de policía del Capitolio
americano cuidando políticos y miembros del Estado Mayor. Es un hombre exitoso,
que se ha mantenido en excelente estado físico y mantuvo numerosos encuentros
ocasionales y alguna corta relación a través de los años. Llegado el momento de
su retiro, es capaz de comprarse una linda casa en la playa para disfrutar el ir y venir de jóvenes cuerpos al sol.
En el otro extremo tenemos a Clayton Anderson: college boy, con un diploma en Bibliotecología,
que consigue un puesto en la biblioteca local, cerca de la casa de su madre,
con quien decide vivir, ya que sus cuatro hermanos se han casado y mudado por
todo el país. Nunca ha tenido encuentros sexuales en el mundo gay y nunca ha
salidos del armario, no tiene amigos íntimos o en quien confiar su más
escondido secreto. Cuando llega su momento de retirarse, luego de la muerte de
su madre, es un inexperto tanto a nivel social como sexualmente. Pero a pesar
de todo, decide dar una gran paso y mudarse a una playa gay y abrir su propia
tienda de libros.
Cuando se conocen las ganas de más son inmediatas, pero,
básicamente el libro consiste en mostrarnos todas las inseguridades de Clay y
el aprendizaje de Alex al enamorarse por primera vez.
El libro me gustó mucho y lo recomiendo, aunque no es el
mejor libro que he leído de este autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario